Fase 1
1. ¿Qué es el género épico?
Se entiende por épica aquellas manifestaciones literarias de carácter narrativo que cuentan con un lenguaje solemne, majestuosas hazañas legendarias de héroes o los orígenes míticos de un pueblo. La épica surge en las culturas primitivas vinculadas con la tradición oral: son composiciones que se transmiten oralmente, generalmente con acompañamiento musical y que no tienen ni un único autor ni un texto fijo. A este estadio pertenecen las dos grandes epopeyas de la India, El Ramayana y el Mahabharata, y los poemas homéricos
2. ¿Cuáles eran las principales características del genero épico en la época Greco-romana?
El género épico se relacionaba con los mitos y leyendas romanas
Pueden basarse en hechos verdaderos
Tiende a incluir los demás géneros (lírico, dramático, didáctico)
Puede ser de dos formas: directa e indirecta.
Mezcla lo real con lo fantástico.
El narrador puede aparecer en la obra o no
Se creó en la antigua roma
3. ¿Para qué se utiliza el género épico en la actualidad?
El género épico es sumamente importante para la actualidad, ya que gracias a este se dieron formas dinámicas y didácticas para enseñar lo que es la historia, de forma que el lector pueda entenderlo; gracias a esto hoy en día tenemos todo aquello de tendencia épica, ficticia e irreal, ya que fue un gran auge para lo que hoy conocemos como el cine, el teatro, las novelas y los relatos de carácter netamente fantástico.
4. ¿Cuáles fueron los subgéneros literarios del género épico romano?
Los subgéneros del género épico son epopeya, cantar de gesta, romance, cuento tradicional, mito, leyenda, relato, novela. Cada uno a su vez, cuenta con diferentes tipologías o clases de textos, especialmente el mito, el cuento tradicional, y la novela.
HIPÓTESIS
Es posible que el género épico relatara historia reales sobre héroes que salvaron pueblos, dioses, semidioses, guerreros. También es posibles que el genero épico estuviera relacionado con los mitos y leyendas

Fase 2
FICHA 1
¿ De que manera el legado grecorromano se hace evidente en nuestra sociedad ?
Tema del proyecto: Género épico
Fuente consultada: https://www.euston96.com/genero-epico/
Características del legado original: Las principales características del género épico pueden basarse en hechos reales o ficticios, la narración se realiza en tiempo pasado, el narrador puede aparecer o no en la obra, se magnifica la figura del héroe, a través de las hazañas que realiza, pueden ser de carácter ideológico, la forma que se utiliza es la prosa o el verso largo, suele ser de larga extensión.
Características del legado en la actualidad: El género épico es sumamente importante en la actualidad y sus características son: La épica es un género literario narrativo que relata las aventuras, hazañas y luchas de uno o más héroes, generalmente añadiéndole ficción y dándole un tono legendario, se relacionan con los mitos y leyendas y de ella nacieron el teatro, el cine, las novelas y el carácter fantástico.
Observaciones: Esta página es muy completa tiene toda la información que necesitas para aprender sobre el género épico original y en la actualidad.
FICHA 2
¿ De que manera el legado grecorromano se hace evidente en nuestra sociedad ?
Tema del proyecto: El género lírico.
Fuente consultada:
https://sites.google.com/site/lenguayliteraturaprimerobgu/caracteristicas-de-la-epica
Características del legado original: El género épico es el género literario que se encarga de presentar o formular los hechos de una manera más imaginativa, legendaria y ficticia, generalmente se relacionan con uno o más héroes de las luchas reales que se llevaron a cabo a lo largo de la historia.
Características del legado en la actualidad: La "Ilíada" o la "Odisea" son unas de las primeras obras épicas que hasta el momento se han conservado en la actualidad, En la actualidad el género épico se caracteriza por narrar historias de una manera ficticia.
Observaciones: La página es muy buena, pero le falta un poco más de información sobre cómo se usa en la actualidad el género épico. Es buena, pero deja dudas
Tema del proyecto: El género lírico – La épica romana
Fuente consultada: https://es.slideshare.net/MJCG1/la-pica-romana
Características del legado original: Uno de los géneros literarios más importantes de la historia es el género épico, sin ninguna duda. Es uno de los primeros géneros que se usaron y se considera que Homero fue el padre de este género. Este género se caracteriza por ser un texto en verso que narra las hazañas y aventuras de un héroe que puede ser histórico o mitológico, siempre en un entorno bélico.
Características del legado actual: Una de las características del genero épico actual es que es muy utilizado en cuentos, películas y narraciones. En la actualidad el género épico trabaja con personas, lugares y hechas fantásticos
Observaciones: La página es muy explicativa y nos deja sin dudas, sin embargo, abarca muy poca parte del tema. A la página le falta complementar un poco más
FICHA 4
¿ De que manera el legado grecorromano se hace evidente en nuestra sociedad ?
Tema del proyecto: El género épico
Fuente consultada: https://literaturaprimerog9.wordpress.com/2017/03/16/el-genero-epico/
Características del legado original: La poesía épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios, fantásticos o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo.
Características del legado actual: En la actualidad este género se utiliza para contar o relatar historias relativas al pasado. Este género generalmente en la actualidad nos deja con la duda de saber si el hecho que se está narrando es ficticio o real.
Observaciones: Esta página es una de nuestras favoritas porque tienen mucha información y también porque está todo perfectamente explicada, y aclaro todas nuestras dudas. Esta página tiene toda la información que se pueda necesitar para profundizar el tema
Fase 3
No hay comentarios:
Publicar un comentario